El miércoles 19 de febrero más de 70 comunidades nativas del pueblo Kukama Kukamirias se reunieron con los representantes del Ministerio del Ambiente, en la comunidad Dos de Mayo San Pablo de Tipishca, donde les fue entregado los resultados del primer diagnóstico ambiental integral realizado en el mes de setiembre a la cuenca del Marañón y el lote 8X, debido a los más de 40 años de explotación petrolera.
Según señalaron los dirigentes de la ACODECOSPAT, la entrega de este informe se realiza en el marco de los acuerdos realizados en la reunión del 22 de enero en la ciudad de Lima, donde se coordinó que la entrega del monitoreo se realizaría en la cuenca del Marañón a las comunidades afectadas.
El informe técnico del monitoreo ambiental estuvo a cargo de 5 instituciones públicas correspondiente a los sectores ambiente y salud; además de contar con la participación del Gobierno Regional de Loreto, la Defensoría del Pueblo, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas del Perú – SERNANP, OEFA, ANA, entre otros así como la participación del Vicariato Apostólico de Iquitos y otros.
Tras la reunión con el Ministerio del Ambiente, hoy jueves 20 de febrero ACODECOSPAT se reunieron con las comunidades nativas Kukamas donde vienen analizando los resultados entregados y definiendo las estrategias y acciones a seguir respecto problemas ambientales y sociales en sus territorios.