Mañana presentan libro Kametsa Asaike, el Vivir Bien de los pueblos asháninkas

“Afiche del evento de la presentación del libro Kametsa Asaike”

En la Sala de Ceremonias del ministerio de Cultura (Av. Javier Prado Este 2465 – San Borja), la Central Asháninka del río Ene – CARE, federación base de Arpi SC y la Aidesep, presentará el libro Kametsa Asaike, el Vivir Bien de su pueblo, documento que desarrolla la agenda política de la organización indígena, sus principios y planteamientos esenciales para un mejor desarrollo de vida. Ruth Buendía Mestoquiari, presidenta de la CARE, explicará las implicancias que tiene el Vivir Bien como un proceso de creación de relaciones que une a la gente entre sí y a su territorio ancestral que lo consideran como una “madre”, es compartir un espacio común. CARE afirma en la presentación del texto que, “el documento recoge las palabras de los hombres y mujeres asháninkas de la cuenca del río Ene y sus concepciones sobre kametsa asaike, vivir bien, que guían su día a día en la convivencia social y en la relación con el entorno animado de los ríos y bosques de su territorio ancestral”. Cabe destacar que Ruth Buendía fue recientemente reconocida como una de los 100 ciudadanos y ciudadanas del año 2012 por el prestigioso diario “El País” de España. Buendía es, además, finalista, junto a otras dos lideresas indígenas, en la décima edición de la condecoración “Orden al Merito de la Mujer 2013”, convocado por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMPV), en mérito a su trabajo por la protección y promoción de los derechos de los pueblos indígenas.

Comparte:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario