Madre de Dios: Reserva Comunal Amarakaerí fortalece vigilancia con mayor equipamiento 

Son 4 guardabosques más que sumarán al equipo de vigilancia y control de la Reserva Comunal Amarakaerí para fortalecer las actividades de protección frente a la minería ilegal y optimizar el manejo de la Reserva, además se incrementará un mayor equipamiento, logística, acciones de difusión, educación ambiental y la promoción de actividades económicas sostenibles como parte del trabajo conjunto entre las comunidades indígenas, Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) y el Ejecutor del Contrato de Administración de la Reserva y el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR).

Estos cambios que ayudan a fortalecer la vigilancia de la reserva, fueron acordados en una reunión con representantes de las organizaciones indígenas, en la localidad de Camanti, provincia de Quispicanchis, Cusco. Aquí se dejó claro que se desarrollará un trabajo conjunto, para vigilar y tomar acciones de control que protejan la Reserva Comunal del incremento y desarrollo de las actividades ilegales cercanas a la zona de amortiguamiento.

Las organizaciones en conjunto realizarán patrullajes especiales y operativos “sorpresa” en ambas zonas, así también se realizará una vigilancia participativa y capacitación al personal de la Reserva en procedimientos administrativos en el marco de la nueva Ley Forestal y de Fauna Silvestre. Estas medidas son tomadas ya que en esta zona se registra mayor incidencia de actividades de tala y minería ilegal.

El Dato:

Para desarrollar estas actividades se cuenta con el apoyo del Ministerio del Ambiente, a través de un fondo de fideicomiso ascendente a 4.5 millones de soles.

Comparte:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario