Transcurren ocho días desde que las comunidades de la cuenca del Corrientes y Pastaza se movilizaran en una sola plataforma de lucha por la defensa de sus derechos ante una consulta previa mal aplicada por el gobierno que llevó a las comunidades a la consigna de qué a partir de ahora todo “diálogo tiene que darse desde el territorio de las comunidades y a movilizarse pacíficamente desde su territorio”, declaró el presidente de AIDESEP Henderson Rengifo.
A La Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana por encargo de los Apus de la zona del Corrientes y Pastaza se le delegó la vocería ante el gobierno peruano, con la finalidad de agilizar el desplazamiento de una comisión de alto nivel a la zona de la movilización, cumpliendo la función de facilitador del proceso de diálogo como organización indígena nacional.
Cabe precisar que hoy sábado 19 de setiembre la comisión de avanzada se encuentra en el aeropuerto de Iquitos para desplazarse a la zona con dos objetivos claros:
- Trabajar una agenda en conjunto Comunidad-Estado para que la Comisión de Alto nivel tome las decisiones correspondientes en una segunda visita.
- Observar la situación de la movilización y verificar las condiciones adecuadas para el diálogo entre las Comunidades y el Estado.
Ver notas relacionadas
- PLATAFORMA DE LUCHA DE LAS COMUNIDADES DEL CORRIENTES Y EL PASTAZA
- http://www.aidesep.org.pe/lote-192-comision-de-avanzada-posterga-su-llegada-andoas-por-mal-clima/
- http://www.andina.com.pe/agencia/noticia-comunidades-nativas-despejan-aerodromo-andoas-para-facilitar-dialogo-lote-192-575800.aspx
- http://noticias.terra.com.pe/peru/organizacion-indigena-intercede-ante-el-gobierno-peruano-por-protesta-en-lote,8e3229de352b36df1f87e964dad19a562ecy3n15.html