Loreto: PPII bloquean Río Tigre exigiendo consulta previa y no contaminación 

Más de 800 nativos de 5 comunidades indígenas de la cuenca del Tigre, se encuentran en para indefinido desde hace veinte días exigiendo al Estado peruano se atienda sus demandas y se respete el derecho a la consulta previa antes de poner en licitación al lote petrolero 192, ubicado en la región Loreto.

Hay un total de 8 embarcaciones detenidas desde hace unos días que la movilización indígena, liderada por la Federación de Comunidades Nativas del Alto Tigre (FECONAT), bloquearon el tránsito en el río Tigre.

Dicha organización (FECONAT) liderada por Emerson Sandi, ha denunciado recientemente que la empresa petrolera está pagando algunas comunidades, por lo que rechaza categóricamente estas acciones de corruptela de parte de la empresa para tener licencia de seguir contaminando, comentó para AIDESEP, Jorge Pérez Rubio quién es presidente de la Organización Regional de Pueblos Indígenas del Oriente (ORPIO).

Finalmente, Pérez Rubio de ORPIO, expresó que son más de 40 años de contaminación de los ríos y los alimentos que deben de parar.

Dato:

–       Dos embarcaciones de PlusPetrol con maquinaria y alimentos están varados en la toma del Río Tigre.

–       La comunicación se dificulta en la zona de la protesta.

–       Infografía de la situación indígena en Río Tigre:

Comparte:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario