Loreto: Comunidad Nativa Nueva Alianza denuncia contaminación del río a pesar de trabajos de limpieza

Tras el derrame de crudo, la Comunidad Nativa Nueva Alianza, ubicada en el distrito de Urarinas (Loreto) denuncia que el agua de la Quebrada Urituyacu sigue contaminada, afectando sus actividades diarias y poniendo en riesgo su salud. Se necesitan medidas urgentes.

El 20 de enero se reportó un derrame de petróleo ocurrido en el kilómetro 59 del Tramo 1 del Oleoducto Norperuano, ubicado en el distrito de Urarinas (Loreto), y pese a las acciones tomadas por Petroperú, la limpieza y remediación de la zona impactada no ha sido suficiente, ya que pobladores de la Comunidad Nativa Nueva Alianza han denunciado la contaminación del agua proveniente de la Quebrada Urituyacu con restos de crudo.

El agua contaminada afecta las actividades diarias de la comunidad y además pone en riesgo la salud de las familias, ya que en la zona no se cuenta con agua potable. “Con esta vaciante del río, el aceite y petróleo traspasan las barreras (instaladas por Petroperú), y esta pasa por el puerto de la comunidad, donde se saca el agua para tomar, para cocinar, para bañarse. En otras palabras, está completamente contaminada”, manifestó el comunero Gilter Yuyarima al Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica (CAAAP).

Como se había reportado desde la comunidad y la empresa estatal, el derrame de crudo se produjo por un corte intencional en las tuberías. No obstante, hasta el momento no se ha logrado determinar a los responsables, quienes son ajenos a las comunidades de la zona.

*Con información del CAAAP.

Comparte:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario