La Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP) y el Ministerio de Ambiente a través del Programa Nacional de Conservación de Bosques de Mitigación al Cambio Climático (PNCB) se reunieron el día de hoy para retomar las coordinaciones en torno a las actividades que el programa viene desarrollando con la participación de las organizaciones indígenas. Ya que se estima realizar talleres de formación en las comunidades para obtener datos que aseguren la viabilidad de este programa.
Al respecto el presidente de AIDESEP, Henderson Rengifo, pidió que se esclarezca algunos puntos de esta reunión ya que se presentó por primera vez en este año, este programa de inversión pública llamado Programa de Conservación de Bosques en los departamentos de Amazonas ,Lambayeque, Loreto, Piura, San Martin, Tumbes y Ucayali”(PROG-21-2011-SNIP) a las organizaciones indígenas presentes.
“Los actores de este programa somos los pueblos indígenas ya que poseemos representación y territorios, además de recursos y sobre ello, tenemos que proteger y conservar nuestros bosques si trabajamos juntos” manifestó Henderson Rengifo.
Además en esta reunión el equipo técnico del PNCB también dio los alcances de la declaración común de intenciones entre el gobierno de la República del Perú, Gobierno del Reino de Noruega y el Gobierno de la República Federal de Alemania sobre “Cooperación para la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero procedentes de la deforestación y la degradación forestal y promover sostenible desarrollo en el Perú.
AIDESEP evaluará la participación de los pueblos indígenas con respecto a la entrega de los mapas territoriales y el apoyo a la consultora que realizara este trabajo de investigación organizando talleres en las comunidades.