Con el objetivo de acercar a la comunidad nativa de la cuenca del bajo Tigre con las autoridades locales y nacionales del poder judicial, y hacerles conocer sus derechos y deberes como ciudadanos, se realizará un taller el 14 y 15 de marzo en la comunidad de San Andrés río Tigre en la que participaran el Poder Judicial, Ministerio Público y el GORELOR.
El presidente de la Federación de Comunidades Nativas del Bajo Tigre, FECONABAT, José Dávila Fasabi, este taller ayudará a que los hermanos puedan a conocer a las autoridades y puedan saber a quién recurrir o denunciar, ya que muchas veces se fallan en diferentes temas señalando las limitaciones de una barrera cultural. Además permitirá a que la comunidad se informe sobre sus derechos y deberes como ciudadanos.
“Nuestros hermanos indígenas, no conocen muchas veces sobre las gestiones que se viene realizando y ellos debido a la mala información estaban en contra de sus dirigentes y sus autoridades por falta de conocimiento, es por eso que este taller servirá para que puedan conocer sobre los trámites que se realizan con las autoridades correspondientes en gestiones de sus propias comunidades” afirmo el líder indígena.
Son 7 los ministerios y cuatro gerencias del gobierno regional de Loreto que participaran de este taller donde se tocará el tema de la justicia comunitaria para los pueblos.
Actualmente se está luchando por más de cuatro años para que los hermanos indígenas obtengan la libertad ya que se encuentran purgando condena en diferentes cárceles del país, se verá sobre temas de educación, salud, agricultura, los convenios con las empresas petroleras, explotación maderera, entre otros temas importantes.
El dato:
• El taller que se realizará en la comunidad San Andrés río Tigre • Participarán el Poder Judicial, Ministerio Público, GORELOR, entre otros.