Jóvenes, niños, Indígenas, entre otros, se movilizaron en contra de la explotación del Parque Nacional del Yasuní, en Ecuador.

MOVILIZACIÓN MULTITUDINARIA NE ECUADOR EN DEFENSA DEL PARQUE NACIONAL  DEL YASUNÍ

La marcha en defensa del Yasuní, convocada por el Ecuarunari (filial Sierra de la CONAIE) el día martes 27 de agosto, se llevo  acabo con la participación de varios miles de jóvenes, niños, indígenas, entre otros, quienes salieron a las calles de Quito y otras ciudades del Ecuador,  a mostrar su descontento con la decisión del Presidente Correa de echar por el piso la Iniciativa Yasuní-ITT y pedir autorización a la Asamblea Nacional para iniciar con la explotación de las reservas de petróleo en el subsuelo del Bloque Ishpingo, Tambococha, Tiputini. Quito vivió durante la tarde y noche una verdadera fiesta por la vida, un despliegue de alegría, esperanza, creatividad, entusiasmo y rebeldía. Los jóvenes (participantes en mayoría en esta marcha) se dieron cita en varios puntos de la ciudad para confluir todos hacia el Palacio de Gobierno, ubicado en la Plaza Grande. Pese a los fuertes cordones policiales que impidieron el paso hacia el interior de la plaza, en la que se encontraba un minúsculo grupo de simpatizantes de Alianza País, los manifestantes, al son del ya tradicional ¡¡¡Zapatea, zapatea por el Yasuní!!! emprendieron un largo recorrido por las calles aledañas a la plaza, evidenciando que no están dispuestos a perder lo que se ha convertido ya en uno de los elementos de la identidad del pueblo ecuatoriano, el Parque Nacional Yasuní.

Los jóvenes, han anunciado que continuarán convocándose en las calles, hasta que se haga realidad la convocatoria a Consulta Popular, que permita que el Ecuador decida sobre el futuro del Yasuní. EN DEFENSA DEL YASUNÍ

Comparte:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario