La capacidad de diálogo que lleva la gestión de Aidesep con el MINAM ha generado mejoras en el diseño, estrategias y resultados del nuevo proyecto de ONU REDD+, incrementado sustancialmente el presupuesto que sería destinado para los pueblos indígenas.
Son alrededor de 8 millones de dólares que se canalizarán mediante el PNUD hacia el MINAM para este proyecto y las organizaciones indígenas deben acceder y participar de forma activa de este fondo.
AIDESEP, sustentó sus propuestas en Monitoreo, Reporte y Verificación Indígena (MRVI), Veeduría Forestal Comunitaria (VFC), Redd+ Indígena Amazónico (RIA) y la Reserva Comunal “el Sira” ubicada en la región Ucayali. Estas iniciativas nacen en las comunidades indígenas que integran a las 9 organizaciones regionales bases de Aidesep.
Cabe destacar que a través de los componentes y actividades del MRVI (9 regionales de AIDESEP), $610,000 serán destinados para equipamiento, entrenamiento, SIG, reportes sobre amenazas y de la VFC$ 320,00, para el desarrollo de capacidades e implementación 3 veedurías forestales adicionales a las ya existentes.
El Programa Nacional de Bosques del MINAM, convocó a una reunión a representantes del SERFOR, MINAGRI, AIDESEP, CONAP, el pasado viernes 16 de octubre para socializar y revisar el marco de resultados y presupuesto general del proyecto ONU-REDD Perú.
En la reunión, las organizaciones indígenas solicitaron se dé asistencia técnica permanente durante los 2 años y medio que durará la intervención, comprometiendo a las Veedurías Forestales de las regionales de AIDESEP para hacer ese trabajo desde las mismas comunidades; por su parte, CONAP solicitó una mayor cobertura a las Unidades Técnicas de Manejo Forestal Comunitario.
Cabe precisar que los componentes del marco de resultados son: Uno, la estrategia nacional de bosques y cambio climático, dos, Desarrollo de un nivel de referencia de emisiones Forestales (NREF) Nivel de referencia Forestal (NRF) para degradación, tres Medición, reporte y verificación (MRV), involucrando directamente a los pueblos indígenas por su experiencia en los componentes dos y tres.
Finalmente el programa nacional de bosques, adelantó que este acuerdo, luego de la revisión de la propuesta y el presupuesto serán presentados ante la junta normativa del proyecto ONU REDD PERU hasta quincena de noviembre.
Dato:
- El compromiso de MINAM de que el componente del MRVI lo ejecuta directamente AIDESEP y sus 09 regionales.
- MINAM se comprometió en buscar financiamiento conjuntamente para los $200,000 que faltan para que el MRVI llegue a los $810,000 ya planificados
- MINAM se comprometió en buscar fondos para impulsar el RIA en la RC Sira
- Se destaca la disposición del MINAM para seguir trabajar nuevas propuestas conjuntas.