Iniciativas de titulación territorial impulsadas por AIDESEP son una realidad 

Desde hace unos años la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP) viene promoviendo proyectos de titulación territorial que ahora son una realidad. Mediante el Mecanismo Dedicado Específico (MDE-Saweto-Perú) y la Declaración Conjunta de Intención (DCI-documento que firman Alemania, Noruega y Perú para reducir la deforestación en el Perú) representa para la amazonía peruana un avance significativo.

Aidesep tiene como prioridad acompañar y dar soporte técnico a las 9 organizaciones regionales que la integran; principalmente en los procesos de reconocimiento y titulación de comunidades en el marco de proyectos como el MDE y el DCI. “En el caso del MDE, estamos en la etapa de entrar a campo, para tener información de primera fuente” comentó Waldir Eulogio Azaña, técnico especialista de AIDESEP, quién dio detalles al respecto.

ORPIO Etapa de Reconocimiento EN CAMPO de comunidades

1Puerto Estrella
2Dos Fronteras
3Bellavista
4Santa María de Loreto
5Juan Pablo II
6Nuevo San José
7Isla Yarina
8Puerto Alegre
9San Felipe
10Puerto Obrero
11San Francisco de Buen Paso
12Puerto Abeja
13Nueva Florida
14Nuevo Progreso
15Santa Rosa de Tiwinsa
16Copalillo
17Bagazán del Napo
18Santa Lucia
19Nuevo Horizonte
20Chispa de Oro
21Yuracyacu
22Puerto Enrique
23Padre López
24Polo Sur
25Nueva  Independencia
26Nuevo Bolívar
27Nuevo Encanto
28Las Palmas
29Manco Capac
30San Miguel
31San Carlos
32San Pedro I Zona
33Jorge Chávez
34Siete de Junio
35Arica
36Rayo
37Sintico
38Bagazán del Ucayali
39Las Malvinas
40Nuevo Pucate
41Yanallpa
42Cedro Isla
43Flor de Castaña

ORPIAN Etapa de Reconocimiento y Titulación EN CAMPOReconcomiendo

1Dase Nain

Titulación

1Kusuin
2Ajutap

CODEPISAM Etapa de Reconocimiento y Titulación EN CAMPOReconocimiento

1LA UNIÓN
2BAGAZAN
3NUEVO SAN MARTIN
4CONSTANCIA
5PEBAS
6ZELANDIA
7MARAY
8ALTO CHAZUTA YACU
9ANAK COROTOYACU
10SHIYAMBAL
11TUPAC AMARU
12REBALSE DE CHAZUTA

Titulación

1SAN MANUEL DE NASHATAURI
2PANJUY
3IRAPAY SACHA
4PISHWAYA ALLPA

Los próximos en salir a campo son

ORAU

CORPI SL

CORPIAA

ARPI

FENAMAD

En este proceso, del 20 al 22 de octubre la Dirección Regional Agraria de Loreto, en coordinación con AIDESEP y CORPI SL, realizaran una intensa capacitación a las cuatro brigadas que harán el trabajo de reconocimiento a 63 comunidades mediante el proyecto MDE-Saweto, en la ciudad de San Lorenzo-Datem del Marañón.

El evento cuenta con la participación del vicepresidente de AIDESEP, Jamner Manihuari, quién felicito a las brigadas recordándoles que sus profesionalismo lo deben demostrar ahora en el campo, teniendo criterio común al momento de actuar con la población indígena de Alto Amazonas y Datem del Marañón.

Reconocimiento y titulación mediante el DCI

Asimismo está el avance en el marco del DCI “Declaración Conjunta de Intensión” cuyo trabajo de coordinación se revela en que actualmente se vienen titulando 32 comunidades indígenas. Se conformaron dos brigadas para el sector Balsapuerto y Lagunas.

Dato:

  • En ORPIO como en CORPI, se han implementado, las oficinas de CIPTA descentralizado.
  • Se apoyó con equipos como computadoras, Laptops, GPS y Cámaras fotográficas.
Comparte:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario