Indígenas Amazónicos suspenden taller de socialización regional del diseño del Plan de Inversión Forestal 

Los Pueblos Indígenas Cocama Cocamilla, Kiwcha, Federaciones y la Organización Nacional de la AIDESEP, mostraron disconformidad y malestar frente al accionar del Ministerio del Ambiente (MINAM) por la mala convocatoria que hicieron al no desarrollar una buena coordinación para garantizar la participación directa de los lideres indígenas en el Taller de Socialización Regional para discutir los Avances en el diseño del Plan de Inversión Foresta 2014. Ante esta penosa realidad preocupante, los pueblos indígenas base de la AIDESEP, decidieron pedir la suspensión de la realización del Taller en Yurimaguas, del día 10 de Julio para reprogramarlo, hasta el 20 de agosto del presente año, esto porque no se aseguraba una efectiva participación de los pueblos indígenas convocada para los taller, en vista de este primer intento optaron además de solicitar la suspensión total de los demás talleres a desarrollarse en la Ciudades de Pucallpa el 12 de julio y en Puerto Maldonado para este 15 de julio, dicho pedido se sustenta con un acta que se levantó oportunamente y que una copia original, fue enviada al propio Vice ministro del Ambiente. En ella precisaron además que se solicite con tiempo el borrador del plan de inversión forestal 2014 que maneja el Ministerio del Ambiente, para poder conocerla y socializar la propuesta en el marco de buena fe y de la transparencia hacia los pueblos indígenas. Finalmente los pueblos indígenas amazónicos, le denominaron como un Apresuramiento de parte del MINAM, en hacer talleres en corto tiempo, más aun poniéndole como convocante a una ONG, que no tiene nada que ver con la representatividad de los pueblos indígenas, bajo este criterio preocupante los pueblos amazónicos, invocaron al gobierno central a un “dialogo transparente” donde se asegure, es decir, la participación efectiva de los pueblos indígenas a través de sus Organizaciones Representativas mas no de ONGs, y en ellos que participen también los actores principales, gobiernos locales y regionales, para ello decidieron que AIDESEP, como sus máxima Organización Nacional sea la indicada en coordinación con sus organizaciones regionales para la convocatoria eficaz el próximo taller donde se discuta el tema. Anexo: ACTA DE SUSTENCION DE LOS PP.II AMAZONICOS POR MALA CONVOCATORIA DEL MINAM

Comparte:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario