El Programa Mujer de AIDESEP tiene como uno de sus objetivos: Fortalecer la participación de la mujer en todos los niveles dentro de su comunidad, a nivel regional y nacional.
En ese sentido se va a realizar una importante actividad programada para este año: el III Encuentro de Mujeres Indígenas y Crisis Climática, el cual se va a llevar a cabo los días 25, 26 y 27 de septiembre del año en curso en la Casa de los Pueblos Indígenas – AIDESEP, paritciparán lideresas indígenas de la 9 bases regionales de AIDESEP con el objetivo de intercambiar experiencias y fortalecer su liderezgo. Conozca los objetivos y los temas que se van a tratar en este valioso encuentro:
Objetivo general:
Fortalecer las capacidades de liderazgo de las mujeres , propiciar espacios de dialogo y recoger los aportes para mejorar 1) las estrategias de adaptación al cambio climático de AIDESEP (que respondan a las Contribuciones Nacionales Determinadas (CND) y 2) la participación de mujeres indígenas en la gestión del territorio.
Objetivos Específicos:
- Taller de fortalecimiento de capacidades para lideresas de las organizaciones regionales.
- Socializar la estrategia de adaptación al cambio climático con rol protagónico de las mujeres y sobre los avances de las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC)
- Presentación de los avances de los pueblos indígenas en relación a la contribución al NDC y RIA Nacional.
- Recoger aportes sobre la participación de las mujeres en la gestión territorial, con enfoque en los procesos de saneamiento físico legal de comunidades nativas.
Temas:
- Roles y funciones de un líder y dirigente.
- Presentación del Plan de Adaptación al Cambio Climático con el aporte de las mujeres indígenas /Aidesep.
- Conociendo los efectos del cambio climático en familia, chacra y localidad.
- Ambiental, económico, social, institucional.
- Plan Nacional de acción de género.
- Aportes de lideresas para mejorar la estrategias de adaptación al cambio climático.
- Aportes para mejorar la estrategia de adaptación al cambio climático.
- La importancia del tema de gestión territorial para AIDESEP.
- Gestión territorial y la importancia de la participación de las mujeres indígenas.
- Aportes de las mujeres en los procesos participativos del saneamiento territorial.
- Enfermedades que afectan a las mujeres y jóvenes indígenas-VIH.
Cabe mencionar que este encuentro de mujeres se realiza gracias al apoyo de:
La cooperación de Noruega a través del proyecto PNUD – DCI en el marco de la Declaración Conjunta de Intención y la cooperación alemana – GIZ.