II Cumbre Regional Amazónica: “Plan de Vida Plena frente al Desarrollismo y el IIRSA” 

Apreciados hermano: Alberto Pizango Chota          Presidente de AIDESEPPresente.-

Es grato dirigirme a ustedes para expresarle los saludos de hermandad de la COICA, asimismo para convocarlos a participar de dos eventos históricos y sucesivos, para nuestros pueblos, a efectuarse en Puerto Ayacucho (Venezuela) en las fechas siguientes:

 9,10 y 11 diciembre 2013

II Cumbre Regional Amazónica: “Plan de Vida Plena frente al Desarrollismo y el IIRSA”

12 y 13 diciembre 2013

VIII Congreso Ordinario de la COICA

 La I Cumbre Amazónica (Manaus, agosto 2011) significó el fortalecimiento de la unidad y organización de los pueblos indígenas amazónicos en relación a la defensa territorial y los bosques frente a la crisis climática, e impulso de alternativas como los “Territorios Indígenas como espacios de conservación productiva” y la de “Manejo Holístico de Territorios de Vida plena” (ó “Redd+ Indígena Amazónico”) que han tenido impacto global. Adjuntamos un informe resumen sobre dicha I Cumbre.

 En la II Cumbre impulsaremos alternativas y acciones, frente al desarrollismo amazónico, que incluye a las industrias extractivas (minería, hidrocarburos, agroindustria), megaproyectos (hidroeléctricas, carreteras) y que se conecta con la IIRSA (Iniciativa de Integración Regional Sudamericana). No bastan la denuncia de los impactos de depredación, deforestación, degradación, contaminación, que destruyen nuestros territorios y futuro como pueblos, y es urgente, actuar con propuestas levantando un Plan de Vida Plena alternativo a este desarrollismo e IIRSA.

 Con esta preparación programática, pasaremos a efectuar el VIII Congreso Ordinario, en el cual se harán los informes pertinentes de la marcha organizativa y política desde el congreso anterior (20-23 noviembre 2009)  hasta el termino de nuestro periodo de ejercicio que fenece en  diciembre  del 2013.  En otra  carta estaremos  enviando  la  invitación  para el Congreso General de la COICA.

Carta a II Cumbre y Congreso

Comparte:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario