La Superintendencia Nacional de Registros Públicos – SUNARP, publicó en su portal web, “la guía general para la inscripción de actos y derechos de las comunidades nativas”, la cual fue una propuesta que nació del programa del centro de información y planificación de AIDESEP – CIPTA, para que las comunidades puedan acceder y realizar de manera sencilla y sin mayor complicación los tramites documentarios.
La guía que cuenta con 58 páginas con un lenguaje sencillo e ilustrado puede ser descargado desde la página web de SUNART: http://www.sunarp.gob.pe/, así mismo será traducida a las lenguas Asháninka, Awajún y Shipibo.
La noticia se dio a conocer a través de una nota prensa publicada por la entidad nacional a través de la Resolución N°345-2013-SUNARP/SN, asimismo se aprobó la Directiva N° 05-2013-SUNARP/SN, directiva que regula la inscripción de los actos y derechos de las Comunidades Nativas, cuyo objetivo era establecer medidas normativas que se adecuen a su contexto y necesidades a fin de flexibilizar la inscripción de sus principales actos y derechos.
Asimismo AIDESEP, continuará impulsando las coordinaciones para que en el menor tiempo posible las capacitaciones sobre el uso y aplicación de esta guía se realice a las organizaciones regionales y funcionarios públicos para favorecer en el proceso de tramite.
AIDESEP, por su parte saluda que la propuesta sea una realidad y además y hace hincapié en que es importante que las demás instituciones publicas tomen como ejemplo esta guía y produzcan documentos que permitan a los pueblos originarios realizar los tramites e inscripción de manera didáctica y sencilla.