Futuros profesionales indígenas amazónicos de beca 18 llegan a Lima 

Se espera recibir a más 1200 jóvenes indígenas provenientes de distintas comunidades nativas de la amazonía peruana, quienes han sido calificados como aptos para el programa beca 18 y poder estudiar una carrera de educación superior.

A la casa de los pueblos indígenas amazónicos (AIDESEP) llegaron por grupos alrededor de 100 jóvenes para iniciar el proceso de matrícula en los sus respectivos centros de formación, San Ignacio de Loyola, Trentino Juan Pablo II de Manchay, Peruana Cayetano Heredia, De Emprendedores – lima, Chio Lecca

Los pueblos a dónde pertenecen estos jóvenes son el Yine, Ashaninka, Awajun, Ticuna, Quichua, Achuar, por mencionar alguno de ellos.

“Ahora ustedes como nosotros son los representantes de sus comunidades, tienen que demostrar a su pueblo que si pueden, tienen que terminar su carrera y retornar su pueblo, ser ejemplo, tienen en sus espaldas una gran responsabilidad jóvenes” exhortó Sedequias Ancón en representación del consejo directivo de AIDESEP.

Entre risas y aplausos, los estudiantes se mostraron muy entusiasmados y respaldados por su organización nacional.

Dato:

  • 4 de cada 10 estudiantes son mujeres
  • El departamento de Loreto  tiene el mayor número de becarios lo que representa un 33%, Amazonas 24%, Ucayali y Junín 15% respectivamente y  otros 13%.
  • Aún continúan llegando los estudiantes para su respectiva matricula
Comparte:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario