Con el objetivo de solucionar conflictos de límites territoriales, predios privados y/o agrícolas la Federación Nativa del río Madre de Dios y Afluentes – FENAMAD y la Dirección de Saneamiento Físico Legal de la Propiedad Rural – DSFLPR del Gobierno Regional de Madre de Dios, realizarán trabajos de demarcación y georeferenciación en comunidades nativas. Durante la reunión realizada el miércoles 20 de agosto, los pueblos indígenas de las comunidades Tres Islas, San Jacinto y las agrarias Túpac Amaru, Nuevo Horizonte y Playa Alta, acordaron llevar una relación armoniosa para que este proceso finalice satisfactoriamente.
Sergio Perea, jefe de la comunidad Tres Islas, fue enfático al decir que solo se trabajará y se reconocerá a aquellos que hayan obtenido su título de propiedad antes o durante el año 93. “No vamos a aceptar a los se han metido después sabiendo que estos territorios tenían título de propiedad”. Dos serán los equipos que realizaran los trabajos de demarcación y georeferenciación integrados por miembros tanto de FENAMAD como de la DSFLPR, ellos iniciarán sus actividades el 22 de setiembre en la comunidad agraria Tupac Amaru.
Asimismo el Estado Peruano tendrá que hallar una solución para las comunidades nativas Tres Islas y San Jacinto; pues la minería ilegal generó que la quebrada que servía para delimitar sus territorios desapareciera.