La Comisión Pro Indígena de Acre – CPI y FENAMAD suscribieron un convenio de cooperación técnica interinstitucional en defensa de los pueblos indígenas en aislamiento que transitan por el territorio bifronterizo. La suscripción del convenio estuvo a cargo de María Luiza Ochoa Melo, coordinadora de CPI y Klaus Quicque Bolívar, presidente de FENAMAD y como testigos José Carlos Meireles, funcionario de la secretaría de Medio Ambiente del Estado Federal de Acre y Moisés Saavedra, subgerente de Comunidades Nativas y Participación Ciudadana del gobierno regional de Madre de Dios. El convenio tendrá una duración de dos años, tiempo en el cual ambas organizaciones van a intercambiar información, compatibilizar y crear un banco de datos a través del sistema de información geográfica, así como van a mapear los territorios y las amenazas a los pueblos indígenas aislados en el área binacional. Entre otros acuerdos, también establecerán propuestas conjuntas para la cooperación técnica en defensa de la vida de los pueblos aislados de Acre y Perú. Ochoa y Quicque resaltaron el trabajo que vienen realizando desde hace más de una década a favor de los pueblos originarios y señalaron que este convenio permitirá reforzar dicho trabajo.
FENAMAD y CPI Firman Convenio de Cooperación en Defensa de Pueblos Aislados que transitan entre Perú y Brasil.
Comparte:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
AIDESEP
Somos una institución territorial indígena amazónica con 40 años de existencia en la defensa de los derechos indígenas de la Amazonía peruana.