Declaró el líder indígena Harakmbut, Claus Quique, presidente de la Federación Nativa del Río Madre de Dios y Afluentes (FENAMAD), en conferencia de prensa al interior de la sede oficial de la COP20, con la presencia de periodistas internacionales y nacionales, además de representantes de Estado quienes escucharon con atención sus solicitudes.
La conferencia realizada a las 5 de la tarde del miércoles 3 de diciembre tuvo como prioridad contar la experiencia de REDD que se vive en la región de Madre de Dios, pero a la vez solicitar apoyo y fondos para impulsar esta iniciativa a gran escala.
“Se requiere políticas coherentes que rescaten los saberes de los PPII en el manejo de sus bosques, así mismo es necesario el apoyo de la presidencia de la COP20 para impulsar RIA que es una propuesta que nace en los pueblos y significa REDD más allá del carbono, REDD más Indígena Amazónico”, argumentó el presidente de FENAMAD.
Asimismo, dio a conocer que la iniciativa RIA ya es reconocida por el Estado, específicamente el Ministerio del Ambiente, “El mismo Estado se ha dado cuenta que el aseguramiento jurídico de los territorios son la mejor salvaguarda para tener un ambiente sano, no sólo para nosotros sino para todos”, enfatizó el líder indígena Claus Quique.