FENAMAD: “Difusión del Reglamento Forestal debe llegar a las comunidades indígenas” 

Fue el pedido a viva voz de los líderes y lideresas indígenas bases de la Federación Nativa del río Madre de Dios y Afluentes – FENAMAD, durante su participación en el taller de “Difusión y sensibilización del Reglamento de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre”, que se desarrolló los días 21 y 22 de octubre, en la ciudad de Madre de Dios.

Asimismo solicitaron que los talleres, se desarrollen en más días (no solo en 2 días), de esa manera los líderes que participan, estarán lo suficientemente capacitados y fortalecidos para hacer las réplicas en sus comunidades.

Durante los dos días de taller, los participantes conocieron a detalle cómo se desarrolló el proceso de consulta previa al reglamento forestal. Nery Zapata, dirigente nacional resaltó la importancia del proceso. “Este reglamento que recoge un 70 a 80% de nuestros aportes, es una oportunidad de desarrollo a través del manejo integral de nuestros bosques”.

Por su parte los participantes resaltaron la importancia de los  talleres, pero que además es necesario que las comunidades indígenas y sus organizaciones cuenten, con presupuesto para llevar a cabo estas acciones, además de equipo técnico especializado en el tema.

Durante las mesas de trabajo realizaron aportes a las normas complementarias presentadas, por el equipo de ORAU.

  • LINEAMIENTOS SOBRE EXCLUSION Y COMPENSACION DE AREAS DE CONCESIONES FORETALES CON FINES MADERABLES.
  • LINEAMIENTOS Y CRITERIOS ESPECIFICOS PARA DETERMINAR LOS NIVELES DE APROVECHAMIENTO (ESCALAS EN CC.NN)
  • LINEAMIENTOS Y FORMATOS PARA LA ELABORACION DE LOS PLANES DE MANEJO FORESTAL EN CC.NN
  • MODELO DE COTRATOS DE COMUNIDADES NATIVAS CON TERCEROS EN EL APROVECHAMIENTO FORESTAL

Datos:

  • En el taller participaron Nery Zapata dirigente nacional, el consejo directivo de FENAMAD y sus bases y  el equipo técnico de ORAU, quienes vienen desarrollando los talleres.
  • Las bases de FENAMAD, respalda el trabajo y solicitan más talleres y la difusión del reglamento a todo nivel (medios de comunicación, Instituciones públicas y privadas y demás).
Comparte:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario