Federaciones indígenas de ORPIO socializarán Reglamento y Normas Complementarias de Ley Forestal 

Líderes y lideresas indígenas representantes de las 21 federaciones bases de la Organización de los Pueblos Indígenas del Oriente – ORPIO, participaran los días 17 y de 18 de noviembre, del taller de difusión e implementación del Reglamento de la Ley Forestal y cuatro normas técnicas complementarias.

El objetivo es dar a conocer las implicancias del reglamento, su funcionalidad, los beneficios  y socializar las cuatro normas complementarias que se han elaborado entre la Organización Regional Aidesep Ucayali – ORAU y la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana –AIDESEP, que serán presentadas al Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre – SERFOR.

Cabe destacar que estos talleres surgen ante una necesidad de los pueblos indígenas amazónicos y sus organizaciones, en el marco de aprobación del reglamento de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre N° 29763, que además ha sido resultado de un proceso participativo, descentralizado a través del  proceso de consulta previa, que el Estado llevó a cabo junto a las organizaciones nacionales andinas y amazónicas del país.

Ante esta necesidad que los pueblos indígenas conozcan a detalle la ley y su reglamento,  ORAU en coordinación con AIDESEP y el apoyo de USAID, a través de Perú Bosques, vienen ejecutando estos talleres en tres regiones amazónicas Ucayali, Madre de Dios y Loreto.

Dato:

  • Los días 20 y 21 de octubre en Puerto Maldonado, se desarrolló el 2do taller de difusión y socialización del Reglamento de la Ley Forestal y las cuatro normas técnicas complementarias, con los representantes de las federaciones y comunidades indígenas de FENAMAD.
  • Se espera que para el próximo año tener un mayor financiamiento para que estos talleres se realicen en las 09 organizaciones regionales de AIDESEP.
Comparte:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario