Encuentro Latinoamericano de pueblos indígenas busca analizar Encíclica del Papa 

Con el propósito de analizar la Encíclica del Papa “Laudato Si”, la cual hace referencia a un llamado a buscar alternativas frente a la crisis ecológica global, representantes indígenas se reunirán en Chiapas México del 13 al 14 de febrero del presente año.

Alrededor de 15 países de Mesoamérica y la Amazonía participarán de este evento en el marco de la vista del Papa Francisco a dicha localidad. La idea es iniciar un proceso de diálogo en torno a la Encíclica Papal y enviar un mensaje al mundo reafirmando el invaluable aporte que los pueblos indígenas dan al mundo entero, al defender sus territorios, sus bosques, ecosistemas y diversidad cultural que frenan a la crisis global del clima.

Este encuentro programado para febrero viene siendo convocado por el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, la Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques (AMPB), la Coordinadora Indígena de la Cuenca Amazónica (COICA) y la Red Mexicana de Organizaciones Campesinas Forestales (Red MOCAF).

Cabe precisar que mediante la denominada “Encíclica Papal” se hace un llamado a la gran familia de la humanidad para que busque un desarrollo sostenible integral frente a una crisis ambiental que azota al planeta, dónde de manera literal las propuestas de la “modernidad” se vuelven contra nosotros.

Parte de la solución a este problema global radica en las comunidades indígenas del mundo, sólo en Mesoamérica y la cuenca Amazónica se encuentra el 45% de bosques tropicales del planeta, ellos con su conocimiento ancestral han manejado de forma sostenible sus recursos que hoy en día sirven a todo la humanidad.

Contacto para Comunicación y Prensa: Fabio Víquez. fabioviquez@gmail.com

Telf. + (506) 8708-9747.

Comparte:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario