En frontera Perú-Ecuador: Disparos en vez de diálogo 

Colonos ecuatorianos y peruanos reciben con disparos al aire, a comitiva especializada que entablaría conversaciones, para desalojarlos pacíficamente en territorios de los indígenas awajun en el Cenepa. Las autoridades adelantaron su visita y solo encontraron a dos mujeres que explicaron la situación, pues se presume que los demás invasores se ocultaron para poder espantarlos con esos disparos.

El gobierno regional de Amazonas y el Municipio Distrital de El Cenepa llegaron a la zona de Llave cerca de la Cordillera del Cóndor, el día lunes 16 al medio día sin imaginarse tal recibimiento de los invasores, que prometieron retirarse del lugar hace ya un mes, pero solo encontraron disparos en vez de dialogo.

“Estoy seguro de que los colonos y taladores estaban escondidos en el monte cuando nosotros llegamos. Esta era la percepción de los cuatro guías awajún que nos acompañaron. Se podía notar que estas señoras eran utilizadas totalmente”, manifestó Carlos Navas del Águila, vicepresidente del Gobierno Regional de Amazonas ante un medio escrito en Lima.

 Ante estos hechos presidente de AIDESEP, Henderson Rengifo Hualinga, manifestó a un medio de comunicación nacional la necesidad de la intervención del Estado de manera preventiva en el lugar para que no haya futuros conflictos con las comunidades

“No puede suceder este tipo de invasión, por ello debemos dar a conocer al Estado peruano esta información para que intervenga y no llegue a mayores problemas, ya que los pueblos indígenas por defender sus territorios pueden actuar con fuerza. Asimismo, no podemos permitir que estos invasores sigan realizando estas actividades como la minería ilegal, por eso consideramos que las autoridades tienen que atender este caso desde ya”

El dato:

El pueblo awajun es el principal perjudicado ya que aproximadamente hay una población de 7 mil a 8 mil habitantes indígenas aproximadamente que son vulnerables ante estas prácticas ilegales de foráneos a la comunidad.

Comparte:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario