Hoy 6 de julio saludamos a los maestros, entre ellos Perico. Coinciden dos fechas importantes: el Día de los maestros en el Perú y el cumpleaños de Pedro García, nuestro querido Perico, los AJUTAP (Espíritus fuertes) y demás espíritus de la selva, han querido que coincidan las fechas, pues nos toca agradecer a todos los que enseñan cada día, con las ideas y sobre todo con el ejemplo.
Agradecer a los que enseñan en el aula, con tanto empeño y sacrifico, una educación intercultural bilingüe, tantas veces maltratada y marginada, pero que sigue adelante, batallando por fortalecer el orgullo cultural y la historia de los pueblos indígenas amazónicos.
Agradecer también a los que son maestros, fuera del aula, a los que orientaron y siguen orientando la construcción organizativa del movimiento indígena amazónico. Entre esos maestros del ejemplo de vida, esta recordar a ‘Perico’, abogado, activista, luchador, maestro todos los días, y sobre todo compañero y amigo en miles de jornadas, duras, difíciles, de defensa de los derechos indígenas, que en el Perú, ha costado mucho esfuerzo, sacrificio anónimo, horas interminables de trabajo y soportar la agresión racista y la amenaza política de tantos gobiernos, burócratas, empresas, etc. Perico pasó por todo eso, no retrocedió, y deja un largo ejemplo de sencillez, coherencia, honestidad, consecuencia…y alegría, mucha alegría amazónica y también de la que trajo de su tierra española.
AIDESEP sigue batallando en la reconstitución de la territorialidad integral de los pueblos indígenas amazónicos, así como de la articulación de su titularidad organizando sus estatutos como pueblos y el auto gobierno territorial. En esa larga lucha, se recuerda y recordará siempre a Perico, ya que fue también la última de sus intensas batallas. Un abrazo muy fuerte a su esposa, hijos, familiares y amigos que lo recuerdan.
Mensaje unido de toda la familia de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP).
Ver el video:
https://www.youtube.com/watch?v=xIPuAHJOdyg[/embed]