Ecuador: La CONAIE rechaza la firma del TLC con la Unión Europea por darle la espalda a la mayoría

Los pueblos indígenas ecuatorianos representados por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) dieron a conocer este nueve de noviembre su rechazo al Tratado de Libre Comercio de su país con la Unión Europea, a través de un boletín de prensa donde presentan algunas razones por las que desaprueban dicho acuerdo comercial.

Mencionan que el Gobierno Ecuatoriano no actúa de acuerdo con su línea de no apertura de sus recursos, dándoles la espalda a miles de ciudadanos ecuatorianos  que se verían afectados a costa del beneficio de los intereses foráneos y trasnacionales.

Además señalan que en el documento la tierra es considerada como una mercancía y un elemento de comercio para que sea utilizada por los agroexportadores y terratenientes. Por el contrario,  para las poblaciones indígenas la Pachamama no puede ser comercializada, ni sus recursos ser saqueados ni depredados.

En ese sentido, la CONAIE muestra su preocupación por el recurso del agua y su acceso para los campesinos, ya que en el Tratado se prioriza su venta para las grandes industrias embotelladoras y su uso para los monocultivos; dejando de lado a las comunidades que ya se enfrentan a la escasez por la concentración del agua.

Otro punto importante de exigencia es que el TLC no puede firmarse sin el llamado a consulta del pueblo ecuatoriano, más aún cuando el Presidente Correa y su Gobierno se encuentran en un proceso de transición electoral, por lo que en estos momentos carece de legitimidad para tomar esta gran decisión.

Comparte:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario