ECA Amarakaeri y Jefatura RCA implementan nuevas herramientas para el control, vigilancia y monitoreo territorial 

Los días 5 y 6 de junio se desarrolló la capacitación en el uso de tecnología UAV (Unidades  Aéreas No Tripuladas) mejor conocida como drones y el uso de aplicaciones en teléfonos inteligentes al personal técnico del ECA- Amarakaeri, Jefatura, COHARYIMA.

El objetivo es mejorar el control de los frentes de degradación y degradación del bosque Amazónico y de los territorios  de las comunidades colindantes a la Reserva Comunal Amarakaeri y su zona de  amortiguamiento.

Durante este proceso, participaron especialistas de la Jefatura RCA, directivos, técnicos del  Ejecutor del Contrato de Administración – ECA RCA, el consejo Harakbut, Yine Machiguenga – COHARYIMA y la población de la comunidad nativa de Puerto Luz. Esta capacitación se dio gracias al apoyo de organizaciones aliadas como Rainforest Foundation US (Tom Bewick) y la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana – AIDESEP (Wendy Pineda).

La construcción de información territorial a través del uso de drones permitirá vigilar y  monitorear las amenazas en la Reserva Comunal Amarakaeri, su Zona de Amortiguamiento y en  territorios comunales respecto a los impactos por actividades ilegales como la minería, tala y  otros.

En la actualidad, el ECA ha iniciado la construcción de una base de datos espacial  consistente en fotografías georreferenciadas para la implementación del mecanismo REDD+ INDIGENA AMAZÓNICO (RIA),  que  permitirá brindar alertas tempranas  a las autoridades competentes.

El evento culminó con la presentación ante la comunidad nativa de Puerto Luz de la  información fotográfica y en videos tomada por el DRONE de una parte del territorio comunal  de Puerto Luz y la zona de amortiguamiento en áreas deforestadas por actividades ilegales  como la minería siendo una de las actividades con mayor presión a la deforestación y degradación.

Como próximos pasos, el ECA Amarakaeri y la Jefatura de la RCA, en el marco de la  cogestión  implementará con estas herramientas para fortalecer el control, vigilancia y monitoreo territorial de la RCA.

Comparte:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario