El Ejecutor del Contrato de Administración de la Reserva Comunal Amarakaeri se reunió hoy viernes 12 de febrero con el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNAP) para solicitar la pronta actualización del “Plan Maestro” (herramienta de gestión) que permitirá mejorar la participación indígena en Madre de Dios.
Walter Kertehuari, líder indígena del pueblo Harakmbut, quién actualmente es el vicepresidente de la ECA Amarakaeri expresó que es necesario contar con este instrumento de gestión debidamente actualizado y poder ejecutarlo con la jefatura de la reserva comunal.
Cabe mencionar que el denominado “Plan Maestro” lo tienen que tener todas las ECAS a nivel nacional que hoy en día suman 10, quienes que agrupan en la Asociación de ECAS.
“La misión que tenemos como pueblos indígenas en este proceso es conservar y proteger al bosque de las amenazas latentes como son la tala ilegal, la minería informal, que causa destrozos a la biodiversidad, es decir a nuestra casa grande” explicó Kertehuari., quién se encuentra en Lima junto a un equipo técnico especializado.
Asimismo, debemos recordar que la administración conjunta entre pueblos indígenas y el Estado deben generar beneficios para las comunidades indígenas en la zona, sin embargo, estamos entrampados en el proceso de zonificación del área que ha causado que el plan maestro que debería de haber sido aprobado en diciembre del 2015, aún no lo este.
Más información referente en: http://eca-amarakaeri.org.pe/