El miércoles 23 de abril, en el marco del 24° Periodo de sesiones del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de la ONU, los dirigentes indígenas amazónicos Jorge Pérez y Julio Cusurichi alertaron sobre la urgencia de proteger a los Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial (PIACI), en un contexto de constante vulneración de derechos y promulgación de leyes regresivas.
Además, el apu Miguel Guimaraes, vicepresidente de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP), habló sobre la ineficacia de las medidas de protección para los defensores, la impunidad y la falta de justicia en los casos de asesinatos. Entre otras problemáticas que actualmente enfrentan los pueblos Indígenas en Perú.
Es importante destacar que la delegación de AIDESEP también participó en un espacio de diálogo entre el Banco Mundial y los pueblos indígenas amazónicos. Cabe mencionar que en nuestro país, el Banco Mundial apoyará la propuesta del Grupo Perú de Pueblos Indígenas: REDD+ Jurisdiccional Indígena en territorios HFLD (grandes extensiones de bosque con poca deforestación).
La delegación de AIDESEP está liderada por su presidente Jorge Pérez, así como el apu Miguel Guimaraes y el apu Julio Cusurichi, quienes se encuentran en la sede de la ONU, en la ciudad de Nueva York.