Fuente: Noticiasnet.mx Comunicadores de los pueblos indígenas de Oaxaca denunciaron haber sido excluidos de un foro nacional donde se discutieron los retos para la legislación secundaria en materia de radiodifusión y telecomunicaciones.
Señalaron que con la intención de exponer y compartir los motivos de su “Propuesta sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas a los Medios de Comunicación”, y sumarse así a un proceso que pretende democratizar los medios de comunicación, solicitaron un espacio en el “Foro: Retos de la nueva legislación secundaria de Telecomunicaciones y Radiodifusión”, sin embargo, éste les fue negado de manera arbitraria.
El grupo de expertos, conformado por miembros del Congreso Nacional de Comunicación, el Consejo Consultivo de la Secretaría de Asuntos Indígenas de Oaxaca así como miembros de organizaciones de la sociedad civil, sostuvo que por meses han venido discutiendo, analizando y trabajando juntos para elaborar una propuesta alternativa.
“Este documento es fruto de una serie de consultas con autoridades, líderes comunitarios y miembros de numerosos colectivos que operan radios comunitarias, vídeo, Internet, telefonía celular y otros medios de comunicación con la participación activa de nuestros pueblos y comunidades originarias”, destacaron a través de un comunicado enviado a los medios.
Asimismo, subrayaron que su propuesta cuenta con “sólidos fundamentos jurídicos”, cuidadosamente trabajados, y plantea la garantía en el uso y aprovechamiento de la transmisión en radio, televisión, cable, satélite, teléfono, Internet, para que estos puedan ser adquiridos, operados y administrados por parte de los pueblos y comunidades indígenas.
Asimismo, expresaron su agradecimiento a la Asociación Mundial de Radios Comunitarias (AMARC), que cedió una parte de su espacio en el Foro para plantear la propuesta, “aunque de manera demasiado resumida”.
El comunicado fue firmado por Fundación Comunalidad A.C., Colectivo Pozol, la Agencia Internacional de Prensa Indígena (AIPIN), Ojo de Tigre Video y el Consejo Consultivo de Pueblos Indígenas y Afromexicano de Oaxaca.