COSHIKOX exige seguridad real tras atentado contra comunero en Flor de Ucayali

El Consejo Shipibo Konibo Xetebo (COSHIKOX), máxima representación del pueblo Shipibo Konibo a nivel nacional, emitió un enérgico pronunciamiento tras el intento de asesinato del comunero José Hugo Briones Taricuarima en la comunidad de Flor de Ucayali, ubicada en el distrito de Callería, provincia de Coronel Portillo, en la región amazónica de Ucayali.

Briones, defensor indígena y miembro activo de la Guardia Indígena, fue baleado por desconocidos y luego quemado, en lo que la organización considera un acto de represalia por su lucha contra el narcotráfico. “Condenamos el repudiable ataque contra nuestro hermano José Hugo, quien buscaba acabar con su vida y su comunidad por defender sus tierras”, señaló el pronunciamiento.

COSHIKOX afirma que se trata de una represalia por parte de organizaciones vinculadas al cultivo ilegal de hoja de coca. “Quieren amedrentar a los miembros de la comunidad para que no denuncien la destrucción de sus bosques”, indicaron.

La organización indígena demandó una respuesta inmediata del Estado. “Exigimos al Ministerio Público y al Poder Judicial que identifiquen a los responsables y adopten medidas ejemplares de sanción”, enfatizaron. También solicitaron la presencia permanente de la Policía Nacional a lo largo del río Ucayali y el Utiquinía, para controlar y fiscalizar las actividades ilícitas que amenazan a sus comunidades.

Además, instaron a fortalecer la articulación con la Guardia Indígena para garantizar una seguridad real y no solo simbólica. “Proponemos trabajar de la mano con nuestra organización para hacer un trabajo más eficiente y respetuoso de nuestros derechos”, expresaron, subrayando la urgencia de atender las necesidades de las comunidades más vulnerables.

El Consejo reiteró su solidaridad con la comunidad de Flor de Ucayali y reafirmó su compromiso de continuar denunciando las invasiones ilegales. “Estaremos atentos y alertas, prestos a intervenir hasta que cesen las amenazas”, concluyeron.

COSHIKOX anunció que 22 bases de la Guardia Indígena estarán activas en el territorio amazónico como medida de protección frente a las constantes vulneraciones.

Con información del Gobierno Autónomo del Pueblo Shipibo Konibo Xetebo (COSHIKOX)

Lee el pronunciamiento completo aquí:

Comparte:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario