CORPIAA: “Conforma e implementa Veeduría Forestal Comunitaria al interior de su organización”. 

La situación por la que atraviesa la Amazonía Peruana es preocupante, basta con ver los mapas y evidenciar la devastación de bosques que diariamente ocurren producto de la tala y el comercio ilegal de madera; la  desinformación por parte del Estado, sus complejas normas y trámites burocráticos, hacen que el territorio de las comunidades indígenas estén en peligro.

Dada esta  situación tan alarmante la Asociación interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana, a través del programa de Bosques en cooperación con Eco Redd implementó el Sistema Nacional de Veeduría Forestal en AIDESEP con el objetivo de implementar y fortalecer las Veedurías Forestales Comunitarias a lo largo de las 09 organizaciones regionales de AIDESEP.

En ese marco los días 25 y 26 de marzo se realizó el Taller: “Aspectos Básicos y Procedimientos para la Gestión Forestal y Control Social de Bosques Comunales”, en  la Coordinadora Regional de los Pueblos Indígenas de Aidesep Atalaya – CORPIAA,  con la finalidad que esta organización regional base de AIDESEP, se capacite, fortalezca y difunda las acciones que se viene desarrollando en las veedurías en coordinación con la veeduría nacional de AIDESEP.

Tanto los líderes comunales, autoridades vinculadas a la gestión de bosques,  estudiante y egresados de educación superior y el personal técnico de la Veeduría Forestal Comunitaria de Atalaya, concluyeron que solo un trabajo coordinado  a través del monitoreo, información  y controlar de la  tala ilegal de madera se preservará los bosques.

Programa del Taller de Veeduría Forestal Comunitaria en Atalaya

Comparte:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario