La coordinadora regional de los pueblos indígenas (CORPI-SAN LORENZO), organización que agrupa a nueve pueblos indígenas de las Provincias de Alto Amazonas y Datem del Marañon manifiesta su desacuerdo y preocupación por la destitución arbitraria del Dr. Omar Rodríguez Lozano quien con 9 meses de gestión ha iniciado procesos relevantes a la mejora de la salud de los pueblos indígenas.
Gracias al trabajo de las organizaciones indígenas en coordinación con el Dr Rodríguez se pudo avanzar en valiosos procesos como los siguientes:
- Sustento de la declaratoria de emergencia por malaria y la priorización presupuestal de las intervenciones en los distritos de Morona, Pastaza, Andoas y Barranca.
- Gestión de la ampliación presupuestal de la específica para CAS para el 2016 en la RSDM.
- Culminación de la programación de PPR para el 2016 de la estrategia de VHI- SIDA para el 2016 con el fortalecimiento de las actividades de diagnóstico y tratamiento de la Hepatitis B y el VIH.
- Culminación de la programación del PPR 2016 para el equipamiento e implementación del os EESS nivel I.1 Y I.2 en comunidades indígenas con coordinación del MINSA.
- Implementación de los procesos de fortalecimiento de capacidades de los promotores de salud y parteras en comunidades indígenas.
También informamos que el 14 y 15 de setiembre se ha presenciado una toma de las instituciones de la Red de Salud, con el desarrollo de actos de vandalismo como la quema de llantas ya copio de basura dentro de las instalaciones del Centro de Salud de San Lorenzo.
CORPI- San Lorenzo no entiende como el gobierno regional motiva la decisión del cambio de funcionario con solvencia técnica y compromiso de gestión a favor de las comunidades menos favorecidas basado en reclamos de un grupo de trabajadores de salud que labora en la ciudad de San Lorenzo, desconociendo que el trabajo del director de la RSDM, se debe al soporte de los EESS de los 6 distritos y su relación con la sociedad civil quien en esta provincia está mayoritariamente representada por las organizaciones indígenas.
Asimismo señalan que están conformes con la gestión que viene desempeñando el Dr Omar Rodríguez Lozano, la respaldamos y solicitamos que antes de ejecutar su destitución arbitraria se sustente con fundamentos por los cuales se está decidiendo destituirlo.
Finalmente los líderes indígenas y dirigentes regionales esperan del Gobernador de Loreto y las autoridades locales y regionales una intervención una intervención ejemplar respaldando y ratificando la gestión del Dr.Omar Rodríguez, que sirva para demostrar la autoridad y el buen criterio para designar a los funcionarios que dirigirán los diferentes sectores y no dejarnos con la idea de que se retira arbitrariamente a un profesional sin escuchar fundamentos o consultar a la sociedad civil y a los pueblos indígenas quienes somos los reales beneficiaros de estos servicios de salud.