CORPI fortalece capacidades en gestión del cambio climático 

Los pueblos indígenas amazónicos enfrentan cada día los efectos negativos del cambio climático en sus comunidades, pero gracias a su conocimiento ancestral se han adaptado y han contribuido para mitigar sus efectos. Por ello la Coordinadora Regional de los Pueblos Indígenas de San Lorenzo (CORPI-SL) ha convocado a sus representantes a un taller que fortalecerá sus conocimientos y los capacitará para la gestión especializada de los efectos del cambio climático.

En el taller se exponen temas referidos a REDD+, REDD+ INDÍGENA en la provincia de Alto Amazonas, para desarrollar actitudes que permitan fortalecer la institucionalidad y gobernanza que frena el cambio climático, la adaptación, la gestión de emisión de gases efecto invernadero y aprender cuáles son los mecanismos e incentivos financieros para la gestión nacional del cambio climático.

También se desarrolla el tema de las Salvaguardas Ambientales en el marco de la gestión del cambio climático y las categorías territoriales que existen en el Perú.

De esta manera, CORPI viene realizando estos talleres para difundir información actualizada a sus representantes ,quienes llevaran el conocimiento adquirido a sus comunidades.

Con estos talleres CORPI viene  brindando información para futuras acciones de lucha en base a proyectos que beneficien a las comunidades indígenas directas referidos a este tema y a las demandas regionales y nacionales de AIDESEP.

Comparte:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario