Más de 30 participantes entre líderes y lideresas indígenas bases de la Organización de los Pueblos Indígenas del Oriente – ORPIO, se dieron cita en la ciudad de Iquitos los días 17 y 18 de noviembre, para socializar y conocer los beneficios que trae el reglamento de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre.
Asimismo conocieron a detalle las cuatro propuestas de normas técnicas complementarias, que han sido elaboradas por el equipo técnico de ORAU junto a AIDESEP, para que recoja los aportes de las bases regionales y se presente al Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre.
Por su parte Jamner Manihuari, vicepresidente de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana – AIDESEP, destacó el trabajo que se viene realizando con estos talleres, y además reafirmó el pedido que se le ha hecho al SERFOR, para que envié el reglamento con los artículos modificados.
“Durante la reunión de normas complementarias que organizó el SERFOR, y en el que participamos como organización nacional, solicitamos que nos envíen a detalle la información de los artículos modificados y que no digan porque fueron modificados”.
Los participantes estuvieron de acuerdo con el pedido y respaldaron la propuesta, agregando que es necesario una participación más activa por parte del SERFOR en la región Loreto.