Comunidad Shipiba de Cantagallo presentará acción de amparo contra Castañeda y acudirán a Naciones Unidas 

La comunidad Shipibo Konibo de Cantagallo presentará una demanda de amparo constitucional contra la decisión del alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio, de anular el proyecto Río Verde, y tiene previsto acudir a Naciones Unidas para advertir que se están vulnerando sus derechos fundamentales, informó Isabel Urrutia, integrante del Área de Pueblos Indígenas y Litigio Constitucional del IDL.

“No han avanzado las cosas [en relación a este problema], y exacto [tendrá Castañeda que afrontar esto] por las vías legales. […] La comunidad sigue abierta a que el alcalde los escuche, porque la comunidad, ante todo, cree en el diálogo de buena fe y el potencial que esto puede tener. Sin embargo, ellos están empezando a hacer los preparativos para desarrollar la demanda de amparo constitucional para que respalden su posición, porque el derecho está de su lado” manifestó

“La demanda busca que se reconozca la vulneración a su derecho fundamental que ocasiona Vía Parque Rímac y su derecho a ser reparados. […] Esto no quita la posibilidad de diálogo, simplemente es para fortalecer su posición y para que el alcalde se empape más con esta temática”, precisó.

Por otro lado, la comunidad de Cantagallo está haciendo coordinaciones con organizaciones indígenas nacionales e internacionales, y que lo propio se hará con Naciones Unidas, pues la decisión de la Municipalidad de Lima afecta derechos como los de la integridad física, salud, medioambiente e identidad cultural.

“Sí (esto va a ser un escándalo mundial). La comunidad está ahora buscando puentes con Aidesep (Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana), con organizaciones indígenas nacionales e internacionales, también con Naciones Unidas, con los congresistas, con el Ministerio de Cultura y el respaldo continuo de la Defensoría del Pueblo”.

Fuente: Ideeleradio

Comparte:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario