Comunidad Indígena Ese eja recibió reconocimiento en el 18 aniversario del Parque Nacional Bahuaja Sonene 

El pueblo Ese eja, etnia originaria y ancestral guardiana y protectora del Parque Nacional Bahuaja Sonene recibió reconocimiento a través de una exposición fotográfica en el  boulevard de Puerto Maldonado con motivo al 18 de Aniversario de la creación del Parque Nacional Bahuaja Sonene (PNBS) el 24 y 25 de julio.

A través de 18 fotos se pudo apreciar la riqueza cultural que posee la comunidad Indígena Ese eja  y el Parque Nacional Bahuaja Sonene  en esta muestra fotográfica también se pudo observar las Pampas del Heath, hábitat única del Perú, además de especies endémicas del Perú como el ciervo de los pantanos y lobo de crin.

Cabe precisar que la Federación Nativa del Río Madre de Dios y sus Afluentes (FENAMAD), organización asociada a AIDESEP, fue quien durante la creación del parque en 1996  propuso los nombres Bahuaja y Sonene pues aquellos son los antiguos nombres de los ríos Tambopata y Heath en la lengua Ese eja. El Parque actualmente protege ambas cuencas y tiene una extensión de más de un millón de hectáreas. Además, está ubicado en las provincias de Tambopata (Madre de Dios),  Carabaya y Sandia (Puno).

El boulevard que acogió la exposición fotográfica estuvo ubicado en la cuadra 1 de la Av. León Velarde. Este reconocimiento fue organizado por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) junto con el Gobierno Regional y  de estudiantes voluntarios de la Reserva Nacional Tambopata interesados en el desarrollo sostenible de Madre de Dios.

Comparte:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario