La Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP) hace de conocimiento público su total rechazo hacia los actos de violencia que han generado múltiples atentados en Siria, Francia, Palestina, África, etc. Además de expresar su solidaridad a los afectados.
“Pedimos paz para estas Naciones. Los pueblos indígenas nos solidarizamos con los hermanos afectados por este conflicto internacional. Ya que nosotros también hemos sentido a lo largo de la historia como nuestros derechos han sido vulnerados e invisibilizados, cuando atentaban en contra de nuestros territorios, afectando incluso a nuestra familia” manifestó Henderson Rengifo.
Por otro lado, este clima de tensión, no solo ha generado actos de solidaridad sino también preocupación con respecto a la seguridad que brindará el país de Francia durante la COP21 en la cual estarán participando gobernantes de 120 países, además de una delegación de reconocidos líderes indígenas de la Amazonía Peruana (AIDESEP) y una delegación de la COICA (cuenca amazónica).
Por su parte Francia luego de una serie de anuncios oficiales respecto a la COP21 precisó que este evento internacional sí se llevará acabo, no obstante, redoblará el control en las fronteras y la seguridad en la ciudad, dijeron las autoridades.
AIDESEP, defiende el derecho de todo ser humano a vivir, por lo que condena estos actos de violencia que ocurren a los largo del planeta, asimismo, llama a la comunidad internacional a unirse para solicitar paz mundial por este tipo de situaciones, además de juntos defender al planeta asegurando la vida de los bosques que funcionan como el pulmón del mundo.
Junta Directiva Nacional de AIDESEP ¡Si al derecho a vivir! ¡Unidad y solidaridad para los hermanos que sufren actos de violencia en el mundo!