La Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP) deja en claro lo siguiente:
- El actual Consejo Directivo, presidido por el Sr. Jamner Manihuari Curitima, como la actual administración de AIDESEP no han recibido financiamiento de ninguna empresa petrolera para ninguno de los proyectos e iniciativas que han emprendido durante el periodo en el que vienen gestionando la organización.
- El 07 de Octubre de 2015 el Sr. Henderson Rengifo Hualinga, ex Presidente de AIDESEP, firmó un convenio a espaldas de los demás miembros del Consejo Directivo, con la empresa petrolera PLUSPETROL PERU CORPORATION S.A., el cual tiene vigencia hasta el 30 de junio del 2017, bajo la denominación de “Fortalecimiento de Capacidades al Consejo Machiguenga del Río Urubamba (COMARU) y las federaciones aliadas a la Coordinadora Regional de los Pueblos Indígenas de AIDESEP – Atalaya (CORPIAA)”.
- Cuando los demás miembros del Consejo Directivo actual tomaron conocimiento de este convenio, lo expusieron en un Consejo de Coordinación Ampliada (CCA) del 2016 y se planteó el daño que esto ocasiona a la imagen de la organización y la incongruencia del mismo con la posición política de AIDESEP, lo cual consta en el acta de acuerdos de dicho CCA.
- Por este motivo el convenio fue cancelado el día 11 de mayo de 2016. Sin embargo, nuevamente a espalda de los miembros del Consejo Directivo, el 15 de junio del 2016 el Sr. Henderson Rengifo Hualinga envía una carta a PLUSPETROL PERU CORPORATION S.A. reiniciando el mencionado convenio. Este hecho fue detectado por la nueva administración a fines del mes de abril del presente año.
- Ante la urgencia de COMARU y CORPIAA de disponer de los fondos y teniendo en cuenta que sólo faltaban dos meses para finalizar el convenio, se decidió solicitar que la última remesa sea transferida a una cuenta mancomunada como personas naturales a nombre de Jamner Manihuari y Elven Yaun; sin embargo, al día siguiente el Consejo Directivo decidió anular dicha cuenta y no recibir esta última transferencia, debido al riesgo que existía de que pueda ser vinculada a la organización, dado que los titulares forman parte de AIDESEP. (Constancia del cierre de la cuenta bancaria http://bit.ly/2t2uRz5).
- AIDESEP se ha sometido a un riguroso proceso de auditorías el cual puso en evidencia diversas irregularidades cometidas por el ex presidente de la organización, Sr. Henderson Rengifo, que afectaron gravemente la imagen y credibilidad construida por AIDESEP en sus 37 años de trabajo.
- De esta manera, el sr. Henderson Rengifo, luego de ser vacado definitivamente de su cargo de presidente en el CCA del día 26 de mayo de 2017; difundió información interna sobre este tema a todas las bases regionales de AIDESEP con el único objetivo de perjudicar la imagen y credibilidad de la organización y del actual Consejo Directivo.
- La actual gestión se encuentra totalmente comprometida con reivindicar la razón de ser de AIDESEP que es ser la voz y liderar la defensa de los derechos de los pueblos indígenas a los que representa y ningún ex dirigente al que sí se le hayan comprobado actos de corrupción va a manchar la transparencia con la que viene actuando la actual dirigencia, ni la imagen de una organización tan sólida como es AIDESEP.
Lima, 08 de junio de 2017. Consejo Directivo de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP)