Con el objetivo de debatir el proyecto de ley Consulta Previa Legislativa y escuchar las denuncias de los representantes de los pueblos indígenas de la Cuenca del Corrientes la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología, sesionó hoy martes 15 de abril.
Carlos Sandi, presidente de la Federación de Comunidades Nativas del Corrientes – FECONACO, denunció ante los parlamentarios los atropellos y abusos de los que son víctimas los comuneros indígenas tanto por parte de la empresa Pluspetrol y el Estado.
Durante su relató Sandi señaló que : …“Vivimos con la constante vulneración de derechos. No tenemos servicios sociales adecuados ni nos beneficiamos económicamente de la extracción del petróleo, a pesar de que distintas empresas la realizan está actividad desde hace más de 40 años”….
Estamos dialogando hace tres años y no tenemos resultados. Queremos una pronta intervención del Estado. Lo que provoca los trabajos de extracción del lote 1AB de Pluspetrol es alarmante para todos”…
Asimismo denunció las amenazas y hostigamiento que vienen sufriendo los comuneros de José Olaya, por parte de los efectivos de la DINOES, quienes tiene rodeada esa zona.
Por ello Verónika Mendoza en acuerdo con los miembros de la Comisión de Pueblos solicitaron la presencia del Presidente del Consejo de Ministros René Cornejo, para que informe sobre los avances de la emergencia ambiental en la Cuenca y además se enviará un documento al MININTER para que brinde la razón del despliegue de efectivos en la comunidad de José Olaya.
En cuanto al proyecto de ley Consulta Previa Legislativa, no se llegó a concretar debido a que la sesión se levantó por la sesión del Pleno, sin embargo el documento fue entregado a los representantes de las organizaciones indígenas y se coordinó que las observaciones, opiniones y aportes se enviarán hasta el 30 de abril, para luego analizarlas durante las reuniones del 2 y 9 de mayo.