tivas palabras del coordinador general de la COICA, Edwin Vásquez y el representante de la Alianza Mesoamérica de Pueblos y Bosques (AMPB), Cándido Mezua, finalizó la reunión de trabajo para elaborar la estrategia de comunicación y la unificación de propuestas indígenas hacia la COP21 (Conferencia de las partes sobre cambio climático) que se realizará en París-Francia el próximo diciembre 2015.
“Nosotros buscamos espacios de incidencia desde los gobiernos indígenas territoriales. Por eso hemos decido unir agendas como organizaciones indígenas con una meta en común, la defensa de nuestros territorios” comentó Candido Mezua, líder indígena de Panamá.
A su turno Edwin Vásquez dijo que son los pueblos indígenas quienes tienen la capacidad de hacer frente al cambio climático con sus territorios. Además expresó “nos han dado una herramienta para que podamos con mayor claridad decir nuestras propuestas y respuestas, frente a las políticas de gobiernos que atropellan nuestros derechos”.
Siendo las 5:30 de la tarde aproximadamente, culminó el taller denominado “Comunicación externa hacia COP21 para la COICA-AMPB” en la ciudad de Quito que tuvo como objetivo afinar los mensajes que los PP.II. Llevarán a la COP21 en París.
Cabe precisar que estuvieron presentes representes de CIDOB (Bolivia), COIABI (Brasil), Guyana Francesa y CONFENIAE (Ecuador) y Centro América.