CIDH remitió cuestionario a las organizaciones indígenas y Estados para conocer situación de los pueblos aislados

“Pueblos indígenas aislados en las orillas de las playas de los ríos amazónicos.”

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos – CIDH, a través de la Relatoría sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, distribuyó un cuestionario de consulta –que deberá ser entregado hasta el próximo 24 de mayo- sobre la situación de los pueblos indígenas en aislamiento voluntario y en contacto inicial y cuya información servirá para desarrollar el Informe Temático sobre los peligros que afrontan estos hermanos. El objetivo fundamental del informe es obtener información sobre los pueblos indígenas en aislamiento voluntario y contacto inicial en la región para ser analizada, estudiada y luego dar una precisa opinión sobre el tema, pues de esta manera se podrán dar recomendaciones a los diferentes Estados sobre las líneas de acción que deben seguirse para la protección efectiva de los derechos humanos de estos pueblos. Dicho cuestionario cubre interrogantes cómo si han presenciado avistamientos de pueblos en aislamiento en el país u otra evidencia tangible de su presencia, quién realizó los avistamientos o encontró la evidencia y bajo qué circunstancias y con qué información se cuenta sobre la presencia (o no) de pueblos en aislamiento en cada uno de los países involucrados. Una pregunta vital dentro del mencionado cuestionario es si existen agencias o dependencias estatales dedicadas a la protección de pueblos indígenas en aislamiento voluntario, situación que no se cumple en el país, pues el Indepa es casi un fantasma dentro del ministerio de Cultura, cuando su nacimiento fue para, justamente, proteger a los pueblos indígenas de los abusos del poder. Leer cuestionario.

Comparte:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario