Henderson Rengifo… “Hace un momento hemos escuchado las declaraciones del Ministro de Economía (Miguel Castilla) donde miente al país, diciendo que estas leyes – paquete de medidas legislativas presentado por el Gobierno para reactivar la economía peruana – no quitan facultades al Ministerio del Ambiente” …
Así de enfático fue el dirigente nacional de la AIDESEP, tras las declaraciones que brindó Miguel Castilla Ministro de Economía, a su salida de la Comisión de Economía del Congreso de la Republica … “quiero aclarar que acá no hay en absoluto un debilitamiento de las leyes ambientales… y lo que se pretende es tener una regulación que sea cumplible en el tiempo por los agentes económicos”…
Sin embargo Rengifo, señala que este paquete de medidas le quitan autoridad no solo al MIMAN sino además a la OEFA – Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, al impedirle sancionar a las empresas en un plazo de 3 años… “nosotros consideramos que estas medidas donde las empresas solo pagaran el 35 % del total de la multa… prácticamente se le esta dando licencia para que sigan contaminando nuestros ríos, bosques y territorio… por lo que rechazamos totalmente este paquetazo presentado por el Gobierno”…
Asimismo agregó que los pueblos indígenas asentados en la Región Loreto vienen movilizándose … “en la región Loreto los pueblos están movilizados porque están cansados de todos los pasivos ambientales que sufren día a día en esa zona.”
Por su parte el Congresista Jorge Rimarachín señaló que es totalmente contradictorio que siendo el Perú sede de la Vigésima Conferencia de las Partes – COP20, el actual Gobierno pretenda imponer este paquete de normas que lejos de mejorar y respaldar las leyes ambientales las debilitan … “Increíble porque el Perú va ser sede de la Cumbre contra el cambio Climático en diciembre y estas normas estarían promoviendo la destrucción del medio ambiente… y se supone que el llamado de esta cumbre es para que los Estados y el sector privado dejen de calentar artificialmente el planeta”…
Finalmente Henderson Rengifo, dijo que el Estado Peruano, mantiene una deuda historia con los pueblos indígenas amazónicos de 20 millones de hectáreas que hasta el momento no ha reconocido ni titulado…. “A pesar que somos guardianes del bosque, el Gobierno nos responde judicializándonos…. Hoy día 53 hermanos están enfrentando un juicio entre ellos el Apu Alberto Pizango”…
Datos:
EIA: Revisión de Estudios de Impacto Ambiental pretenden que se realicen en un plazo máximo de 30 días.Zonas de Reserva: el MINAM, ya no podrá declarar zonas de reservas, Consejo de Ministros será quien lo haga. OEFA: no podrán sancionar en un plazo de 3 años, y las multas que imponga solo se pagarán en un 35 %.Jorge Rimarachín: “Sabemos que este paquete de normas no va entrar al pleno, porque si entra de hecho que va haber conflicto… hay varios congresistas de provincias que estaremos levantando nuestra voz de protesta contra semejante barbaridad que quiere cometer este gobierno ”. Contexto: Henderson Rengifo dio estas declaraciones durante conferencia de prensa en los pasos perdidos del Congreso de la República, junto al parlamentario Jorge Rimarachín y Rocío Valdeavellano representante del Grupo COP20.