Bandera humana de pueblos indígenas impacta al Perú y el mundo con el lema “bosques vivos” 

Unidos bajo el lema: “Pueblos + Derechos = Bosques Vivos”, todos los pueblos indígenas del mundo, activistas ambientales y público invitado  se dieron cita el pasado sábado 6 de diciembre, a orillas de la playa “Agua Dulce” en Lima, para formar una gran bandera humana en el marco de Vigésima Conferencia de las Partes Frente al Cambio Climático – COP20 y asumiendo el liderazgo para defender las claves que proponen para afrontar la crisis climática.

La imagen que fuese capturada por un DRONE (mini avión no tripulado),  simboliza la lucha de los Pueblos Indígenas por  proteger sus bosques,  ríos, territorios y  derechos ante la devastación de grandes y pequeñas empresas extractivas que destruyen sus comunidades y el futuro de sus nuevas generaciones. Ello, en el marco de la importante participación del Pabellón Indígena en la COP20 y el traslado de sus propuestas para combatir el cambio climático.

Desde tempranas horas del día, nuestros hermanos  Shipibo, Asháninka, Achuar, Awajún, Munduruku, Guajajara, Kichwa, Kampupiyawi , se reunieron para explicarle al mundo la importancia de que los Estados los escuchen  y resuelvan decisiones concretas para mitigar la devastación del planeta.

En entrevista, el dirigente de AIDESEP, Henderson Rengifo, señaló:

“Ahora estamos aquí reunidos para decirle una vez más a los Estados y el mundo nuestros pedidos claros como  la titulación de 20 millones de hectáreas para darle seguridad a nuestros hermanos. Demandamos que los territorios sean de la comunidad. Asimismo, queremos un pabellón indígena permanente en la COP para que los Pueblos Indígenas sigan llevando sus propuestas al mundo”

Se espera que en los próximos días se tomen decisiones concretas y estas  se conviertan en un logro histórico más para los Pueblos Indígenas que han luchado siglos por defender su cultura ancestral, costumbres, derechos  y por mantener sus hogares sanos y libres de contaminación.

Paneles de discusión en Maloca Indígena

Siguen en pie  los paneles de discusión para conocer y problematizar las propuestas indígenas en pos de una lucha histórica  por respetar los derechos de indígenas del mundo, de lunes a viernes de 10:00 a.m. a 7:00 p.m. en la Sede Voces por el Clima – Pabellón Indígena.

Fuente: www.pabellonindigena.org

Comparte:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario