Con el objetivo de continuar con la campaña de protección a los pueblos aislados del mundo, la organización civil Avaaz inició con la recolección de firmas a fin de solicitar la renuncia de Wilson Pastor, hoy ministro de Recursos Naturales No Renovables del Ecuador, quien negó la existencia de pueblos no contactados cuando ocupaba el cargo de presidente de la petrolera Petroamazonas y advirtió la no existencia de pueblos en aislamiento voluntario, para dar paso luego a la instalación de bloques petroleros en las zonas donde se sabía que habitaban estos pueblos. Avaaz recuerda en el comunicado que acompaña la solicitud de firmas, que en el Parque Nacional Yasuní, una de las áreas con más biodiversidad del planeta, viven los últimos pueblos en aislamiento voluntario del Ecuador. Estos pueblos, explica la organización, son desde hace décadas amenazados por empresas petroleras, madereros ilegales y la política extractivista del Estado ecuatoriano que han provocado una serie de encuentros violentos, con saldos lamentables para ambos grupos. Señalan así que la instalación de petroleras en sus territorios son la causa de que hoy estos pueblos estén a punto de desaparecer. Reivindican en ese sentido que el territorio que habitan debe ser de pueblos libres, pues el pueblo Waorani, hasta antes del contacto en la década de los cincuenta, dominó un territorio de cerca de dos millones de hectáreas, que se extendía desde el río Napo al río Curaray. Avaaz advierte, además, que los Tagaeri y Taromenane, son clanes de la etnia Waorani que rechazaron el contacto y se adentraron en la selva, escapando de la evangelización llevada a cabo por el Instituto Lingüístico de Verano (organización evangélica norteamericana) y de la invasión de la industria petrolera. Recientemente, el ministerio de Justicia pidió a la Fiscalía investigar la presunta matanza de treinta indígenas taromenane a manos de nativos waoranis en la Amazonía ecuatoriana. Diego Guarderas, subsecretario de Justicia, en su carta del 11 de abril solicitó investigar y emprender las diligencias que sean necesarias para determinar la existencia del presunto delito y sus responsables.
Avaaz inicia campaña internacional para pedir la renuncia de ministro ecuatoriano que negó existencia de pueblos aislados
Comparte:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
AIDESEP
Somos una institución territorial indígena amazónica con 40 años de existencia en la defensa de los derechos indígenas de la Amazonía peruana.