Aurelio Chino Dahua: “Queremos que la Empresa asuma su responsabilidad” 

Así de tajante y claro fueron las declaraciones de Aurelio Chino Dahua, presidente de la Federación Indígena Quechua del Pastaza – FEDIQUEP, durante la entrevista concedida AIDESEP.

El líder indígena que desde hace  años viene luchando junto a su federación por el respeto y derecho a la Vida, junto a las Federaciones de las  Cuencas de los riós Tigre, Corrientes y Marañón, por los pasivos ambientales  ocasionados durante más de 40 años de explotación petrolera.

Dijo que esperan la llegada de los representantes del Estado y de la Empresa Pluspetrol Norte, para que se reúnan con los dirigentes de la Comunidad Nuevo Andoas y FEDIQUEP, para llegar a acuerdos concretos e inmediatos. “Queremos que la empresa Pluspetrol asuma sus responsabilidades y se llegue a un acuerdo entre ambas partes”.

Asimismo señaló que los comuneros de Nuevo Andoas, han dejo libre el aeródromo, con el objetivo de permitir que la comisión integrada por el Estado, FEDIQUEP y la empresa, se reuna en el local de Nuevo Andoas. “lo que se esta reclamando es lo justo, y la empresa debe asumir sus compromisos no puedne pretender seguir paseando a los pueblos indígenas”.

Por otro lado Chino Dahua, en relación a las mesas de trabajo instaladas para ver los pasivos ambientales originados por 40 años de xplotación petrolera en la región Loreto, dijo que las cuatro Cuencas continuarán dialogando. “Esperó que en esta mesa que se isntalará en Marañón, se llegue con propuestas claras y acuerdos concretos e inmediatos, de acuerdo a eso las cuatro cuencas nos reuniremos para evaluar cuál es el avance hasta ahora obtenido”.

Dato:La medida ejecutada por los comuneros de Nuevo Andoas se realizó con el objetivo que la comision ingrese a la comunidad y diálogar. Además exigieron la no presencia de la DINOES dentro de la comunidad.

Comparte:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario