La Asociación Regional de Pueblos Indígenas de la Selva Central – Arpi SC, base regional de la Aidesep,emitió un pronunciamiento denunciando ante el país y ante sus autoridades que han aparecido personas en esta zona del Perú para buscar el renacimiento de la violencia social a través del movimiento revolucionario Túpac Amaru –MRTA y Sendero Luminoso – SL, enquistados hoy en su brazo político como es el Movadef y presentes en algunos grupo minoritarios de gremios que promueven la extorsión a empresas de diversos rubros en la Selva Central. Ante estas apariciones de remanentes, la central indígena alertó a los hermanos amazónicos y a la población a rechazar esta clase de seudo política que violaron los derechos colectivos y humanos de los pueblos pues durante la incursión de estos grupos, las familias indígenas sufrieron genocidio, secuestro, desplazamientos forzosos de comunidades, prácticas que el terrorismo ejecutó durante los años 80 y 90 y que perduran en el recuerdo de nuestras comunidades. Por eso, reafirmaron que defenderán sus territorios que es la base principal del desarrollo indígena y dond ejercen autonomía, libertad, practicas socioculturales, administran justicia y desarrollan economías para el buen vivir en armonía con la naturaleza. Leer pronunciamiento completo.
Arpi SC denuncia que el MRTA y SL, a través del Movadef, intentan buscar su renacimiento
Comparte:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
AIDESEP
Somos una institución territorial indígena amazónica con 40 años de existencia en la defensa de los derechos indígenas de la Amazonía peruana.