ARPI: “El pueblo Asháninka no necesita policía regional” 

Ante la imposición de del Consejo Regional de Junín de establecer una policía regional en Selva Central la Asociación Regional de Pueblos Indígenas de la Selva Central (ARPI) y la Central de las Rondas Campesinas del Alto y Bajo Tulumayo de la provincia de Concepción expresaron su rechazo de esta ordenanza porque no han sido consultados.

“La ordenanza no ha sido consultada a los pueblos indígenas. Nosotros ya tenemos avanzado un plan de seguridad producto a los acuerdos que tomamos en la mesa 4 del diálogo entre el Estado y pueblos indígenas. Aquí se desarrolló el tema de Seguridad Indígena amazónica y si nosotros avalamos la policía regional estaríamos dejando sin efecto estos acuerdos previos” señaló el presidente de ARPI, Lyndon Pishagua.

Mediante un oficio al Gobierno Regional Junín (GRJ), se hizo llegar este rechazo de implementación de alguna forma de seguridad que no tomaba en cuenta las diferentes formas de organización de seguridad que se tiene en esta zona.

Según se manifestó en este oficio la creación de la policía regional colisionará con las funciones de la Seguridad Indígena Amazónica, las rondas campesinas y los comités de autodefensa.

“Los pueblos indígenas hemos venido luchando y protegiendo nuestros territorios por mucho tiempo sin ayuda del Estado. Solos nos hemos defendido de los grupos terroristas gracias al ejercito asháninka. Si en verdad el Consejo Regional de Junín quiere combatir la delincuencia debería implementar los comités de autodefensa y articular a las demás instituciones ya creadas. Nosotros no necesitamos una policía regional que no conoce nuestros territorios y por ende no respeta las decisiones tomadas en nuestras comunidades” añadió el líder asháninka Pishagua.

El dato:

La Ley de Bases de Descentralización (Ley N° 27783) no otorga a los gobiernos regionales competencias sobre seguridad ciudadana o defensa nacional.

No hubo consulta ni se les informo de esta ordenanza a las organizaciones.

Comparte:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario