Apus de Feconat, Fediquep y Feconaco llegaron a Iquitos para reunirse con Perupetro 

“Apus de las cuencas de Tigre, Napo y Corrientes llegaron a Iquitos para reunirse con Perupetro.”

Los Apus de las comunidades del Alto Tigre, el Pastaza y el Corrientes, llegaron a la ciudad de Iquitos para participar de la reunión preparatoria que sostendrán mañana con la empresa estatal Perupetro, en el marco de la elaboración del Plan de Consulta que se aplicará durante la licitación del Lote 192 (antes 1AB). Los dirigentes comunales forman parte de las delegaciones de la Federación de Comunidades Nativas del Alto Tigre – Feconat, la Federación Indígena Quechua del Pastaza – Fediquep y de la Federación de Comunidades Nativas del Río Corrientes – Feconaco, todas bases de la Aidesep, las mismas que estarán presentes en la cita que se desarrollará entre el miércoles y jueves en las instalaciones del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana – IIAP. Como se recuerda, Perupetro y las federaciones indígenas se reunieron el pasado 30 de enero en Lima con la finalidad de coordinar el proceso de consulta en la licitación del Lote 192. Durante esa reunión los dirigentes de las federaciones expresaron su malestar por la decisión unilateral de la empresa estatal de iniciar el ingreso a las comunidades para recoger información necesaria para identificar a las comunidades a ser consultadas. Feconat, Fediquep y Feconaco se pronunciaron en contra de esta decisión en vista que se pretendió desconocer la institucionalidad de sus organizaciones. Recordaron que asamblea de las comunidades se ha delegado a las federaciones la representación de sus bases durante este proceso. Asimismo, se cuestionó que pese a que desde diversas instancias de gobierno se ha señalado que la elaboración del Plan de Consulta sería con participación de las federaciones, Perupetro cuente ya con una propuesta elaborada y que la misma no se haya compartido a las organizaciones indígenas. Frente a estas controversias, los representantes de Perupetro aceptaron que el Plan de Consulta se elabore con participación de las federaciones. También se acordó la suspensión de los ingresos a las comunidades, los mismos que a entender de las federaciones deben ser coordinados y discutidos en el marco de la elaboración del plan. Estos puntos y otros señalados por las federaciones, como parte de las condiciones mínimas que deben atenderse en el marco del proceso de consulta, serán tratados en la reunión que sostendrán mañana los dirigentes indígenas y representantes de la empresa estatal.

Comparte:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario