Durante la clausura de la tercera reunión tripartita de energía, ambiente y pueblos, organizado por COICA, OLADE y ARPEL, realizada los días 16 y 17 de setiembre, en las instalaciones del hotel Sheraton, el Apu ALBERTO PIZANGO CHOTA, presidente de AIDESEP, estuvo presente, llevando un mensaje de fraternidad, consenso y diálogo para que los pueblos indígenas a quien a través de la institución que representa es la voz y mandato de los Pueblos Indígenas, para que el desarrollo que se implemente parta desde la cosmovisión Indígena, a través del Plan de Vida Plena.
Esta reunión tripartita que tiene por objetivo impulsar un diálogo coordinado, de consenso, sinceramiento, respeto y constructivo entre los Gobiernos, Empresas y Pueblos Indígenas con relación a las actividades de exploración y explotación de hidrocarburo, a través de iniciativas desde el ámbito nacional, que estimulen el desarrollo del potencial hidrocarburíferos de manera compatible y sostenible.
En este diálogo desarrollado durante dos días, estuvieron presentes los representantes de Estado, Empresas hidrocarburíferas y las organizaciones Indígenas, de los países de Venezuela, Bolivia, Ecuador Colombia y Perú, donde a través de su propia experiencia y legislación se compartieron experiencias que permitieron conocer las distintas realidades que atraviesan en Latinoamérica.
Por su Parte los dirigentes y equipo técnico de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana –AIDESEP, manifestaron la importancia he urgencia de la implementación de la Consulta Previa, en nuestro país, cuyo carácter jurídico transciende las paredes nacionales, debido a que está estipulado en el convenio 169 de la OIT, y al cual el Perú, está inscrito.