Aprista pidió perdón por Baguazo 

Luego que el diario La República distribuyera el documental “La Espera”,  el 5 de junio al conmemorarse 05 años de los lamentables sucesos ocurridos en Bagua, un  joven militante del partido aprista y jefe de prensa de ‘Sí Podemos Perú’, no tuvo mejor idea que comprar todas las copias que vendían en el puesto de periódicos de su barrio para evitar que otros la vieran. Sin embargo al reproducir el documental en un gesto que hasta ahora ninguno de los voceros y miembros  del “partido del Pueblo” ha hecho, Renato Zapata (Joven aprista), pidió DISCULPAS, por la decisión que en su momento tomó el ex presidente Alán García y sus Ministros Yehude Simon, Mercedes Cabanillas y  Mercedes Araóz.

“Joven aprista pidió perdón por lo que hizo su gobierno durante el Baguazo”

Alan García en un mitin en Ayabaca, Piura, durante su anterior campaña electoral aparece en el documental ‘La Espera’ afirmando que no hay que regalar nuestros recursos a la inversión extranjera. Segundos después, sale firmando el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos.

Que no hubo comunicación para impedir la matanza del Baguazo, es evidente. Que hay personas a quienes se les eximió de la responsabilidad, también. Pero que alguien, aunque sea unito, pida disculpas por este suceso, es algo de resaltar.

Hace poco vi ‘La Espera’. La verdad: Me gustó. Mis recuerdos aún separan del resto del filme la entrevista que concede Alan García a Willax y el ‘no me jodas’ de Ántero Florez Aráoz. Quise averiguar más sobre este material. Por ello, ingresé a la cuenta de Twitter del director del documental, Fernando VílchezJustamente el cineasta había posteado esto:

El joven es jefe de prensa de ‘Sí Podemos Perú’, un portal que destaca las obras e inversiones realizadas en el gobierno de Alan García. Una ‘googleada’ rápida informa que es miembro del JAP (Juventud Aprista Peruana) del Rímac.

Le consulté a un amigo que le enseñó en la universidad si este mensaje todavía existía. Me dijo que no lo veía en su Face.

Siempre es bueno saber nuestra historia, para que esta no se repita. Un conflicto social como el Baguazo dejó huella en la Amazonía y en la Policía. Apena cómo todos los años, familiares recuerdan a sus seres perdidos, pero es inevitable. Ni qué decir de la esposa e hijas del mayor PNP, Felipe Bazán. Ellas no pierden la esperanza de volverlo a ver. Fuente: La Mula

Comparte:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario